En este segundo trimestre, hemos continuado con el Proyecto LILA como parte de nuestro Plan de Coeducación. Durante el mes de febrero, hemos trabajado alrededor de la actividad «Cuéntame un cuento» que el proyecto nos propone. En ella, el alumnado de toda la etapa de Educación Infantil y Primaria ha trabajado los estereotipos de género a partir del cuento clásico de Caperucita Roja y el Lobo.
Para ello, en Educación Infantil y en el primer ciclo de Educación Primaria hemos utilizado el cuento clásico muy conocido para nuestro alumnado como punto de partida para, posteriormente, presentar una versión distinta. La que propone el cuento «Un Caperucito valiente y diferente». A esta lectura le han seguido propuestas de actividades que han abordado el análisis crítico de los estereotipos de género en la ropa, los gustos y las profesiones.
En el segundo ciclo de Educación Primaria, hemos leído, analizado y modificado el cuento clásico. De esta manera, nuestro alumnado ha creado historias completas y finales alternativos que proponen una visión más igualitaria del cuento clásico. Así, ha podido reflexionar sobre los estereotipos asociados a lo femenino y lo masculino.
En el tercer ciclo de Educación primaria, nuestro alumnado ha leído dos versiones del cuento de Caperucita Roja. Por un lado, la versión clásica y, por otro, la versión alternativa propuesta por Roald Dahl en su colección «Cuentos en verso para niños perversos». A través de esta lectura comparativa, han reflexionado sobre la importancia de revisitar los cuentos clásicos y proponer versiones más igualitarias que cuestionan los estereotipos de género. Han cerrado esta conversación creando, en parejas, un nuevo lobo igualitario, que divulga otras maneras de ser niño y hombre en el mundo.
Los resultados de las actividades que han tenido un producto final tangible, han sido expuestos en nuestro Círculo Morado. A continuación, podéis ver las imágenes:



